Español: Montaje del esqueleto de tortuga boba. El ejemplar marcado provenía de Nápoles (Italia) y apareció muerto en Cullera (España). Fue cedido por el centro de recuperación de fauna Granja el Saler. Previa autopsia, fue descarnado, limpiado y tratado para el posterior montaje. El aprovechamiento de fauna cadavérica posee múltiples funciones didácticas multinivel, desde el estudio de la anatomía de vertebrados salvajes, sus convergencias evolutivas o la sensibilización medioambiental del público para mejorar su estado de conservación en el medio natural.
recoñecemento – Debe indicar a debida atribución de autoría, fornecer unha ligazón á licenza e indicar se se realizaron cambios. Pode facer isto de calquera forma razoable, mais non nunha forma que indique que quen posúe a licenza apoia ou subscribe o seu uso da obra.
compartir igual – Se altera, transforma ou amplía este contido, debe publicar as súas contribucións baixo a mesma licenza ou outra compatible á orixinal.
Este ficheiro contén información adicional, probablemente engadida pola cámara dixital ou polo escáner usado para crear ou dixitalizar a imaxe. Se o ficheiro orixinal foi modificado, poida que algúns detalles non se reflictan no ficheiro modificado.
Becarios del Museo de Ciencias Naturales de Valencia, David Rodríguez Gimeno
Lucía Bayo Pérez
Marcos Andujar Verdú.
Título curto
Esqueleto (Caretta caretta)
Título da imaxe
Montaje del esqueleto de tortuga boba. El ejemplar marcado provenía de Nápoles (Italia) y apareció muerto en Cullera (España). Fue cedido por el centro de recuperación de fauna Granja el Saler. Previa autopsia, fue descarnado, limpiado y tratado para el posterior montaje. El aprovechamiento de fauna cadavérica posee múltiples funciones didácticas multinivel, desde el estudio de la anatomía de vertebrados salvajes, sus convergencias evolutivas o la sensibilización medioambiental del público para mejorar su estado de conservación en el medio natural.